Cúpula Garray – Soria
18209
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-18209,wp-custom-logo,bridge-core-2.6.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-25.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6
 

Cúpula Garray – Soria

Category
Edificación No Residencial, En Ejecución

Cúpula Garray

 

LOCALIZACIÓN

Soria

COMENZÓ

Agosto 2022

FINALIZÓ

SECTOR

Edificación, Civil

PRESUPUESTO

12.500.000 €

MÁS INFORMACIÓN
Saber más

El proyecto de remodelación de las cúpulas de la energía en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Garray, Soria, liderado por la empresa Geoxa en colaboración con Herce, representa un hito en la transformación de infraestructuras sostenibles en Castilla y León. Con un presupuesto de 12,5 millones de euros, esta intervención tiene como objetivo principal revitalizar estas icónicas estructuras mediante un enfoque que integra conservación arquitectónica con las más avanzadas innovaciones en ingeniería estructural y eficiencia energética.

Contexto y Objetivos del Proyecto

El PEMA ha sido un punto de referencia en Soria para el desarrollo de proyectos sostenibles y energéticamente eficientes. La remodelación de las cúpulas tiene como objetivos:

  • Reforzar la infraestructura: Garantizar la durabilidad de las cúpulas en condiciones climáticas adversas.
  • Optimizar el desempeño térmico: Reducir la pérdida de energía y mejorar el confort interior.
  • Reducir el impacto ambiental: Implementar soluciones tecnológicas que minimicen los costos y la frecuencia del mantenimiento.

Técnicas y Materiales Innovadores Utilizados

La obra incluye el uso de materiales de alta resistencia y técnicas avanzadas, como:

  • Materiales compuestos de alta resistencia: Seleccionados por su durabilidad y capacidad de soportar condiciones extremas, estos materiales prolongan la vida útil de las estructuras.
  • Aislamiento térmico avanzado: Para optimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono.
  • Recubrimientos fotocatalíticos: Que facilitan la autolimpieza, evitando la acumulación de partículas y disminuyendo la necesidad de mantenimiento.

Sistemas de Control y Eficiencia Energética

Uno de los puntos innovadores del proyecto es la implementación de sistemas de ventilación de flujo controlado, diseñados para regular el intercambio de aire dentro de las cúpulas según la temperatura y la humedad, lo que optimiza el desempeño energético de las estructuras.

Monitoreo Estructural con Tecnología IoT

La inclusión de sensores IoT para el monitoreo en tiempo real es una de las innovaciones más destacadas. Esta red de sensores permite:

  • Supervisión estructural continua: Los sensores recopilan datos sobre vibraciones, temperaturas y otros factores que afectan la estabilidad de las cúpulas.
  • Mantenimiento predictivo: La tecnología IoT facilita la detección temprana de problemas estructurales, lo que permite intervenciones antes de que surjan desperfectos mayores, optimizando los recursos y reduciendo los costos de mantenimiento a largo plazo.

Impacto en la Comunidad y la Sostenibilidad

Este proyecto, alineado con los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, establece un nuevo estándar de calidad y sostenibilidad en la región. La combinación de técnicas avanzadas, materiales sostenibles y tecnología de monitoreo inteligente refuerza el compromiso de Geoxa y Herce con la innovación y la responsabilidad ambiental, sirviendo como modelo para futuras intervenciones arquitectónicas en Castilla y León.

En resumen, la remodelación de las cúpulas de energía en el PEMA es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas de ingeniería y arquitectura puede conducir a soluciones sostenibles y duraderas, sentando precedentes en eficiencia energética y en el uso de tecnología avanzada en infraestructuras.